La Liga Salteña de Fútbol firmó un convenio con la Municipalidad para recibir cooperación y colaboración
La Intendenta Bettina Romero y el presidente de la LSF firmaron el convenio de cooperación

El presidente de la Liga Salteña de Fútbol (LSF) Sergio Chiban se reunió con la Intendenta Bettina para acordar mediante la rúbrica de firmas un convenio de colaboración y cooperación de la Municipalidad para los clubes afiliados a la institución madre del  fútbol salteño.

La jefa comunal, Bettina Romero acordó mediante un convenio con el presidente de la LSF Sergio Chiban la colaboración para las instituciones deportivas en cuestiones básicas que estén al alcance de la Municipalidad.

La Intendenta Bettina Romero agregó que “Quiero que este municipio sea un aliado real de los clubes deportivos. Para nosotros tienen una función vital para la comunidad. Por eso, desde un primer momento tomamos medidas concretas para acompañarlos”.

Y agregó que “Creamos un registro único para que puedan gestionar subsidios, articulamos con instituciones para el financiamiento de deudas y participación en el registro nacional de fomento para clubes. Deseo que cada vez más niños y especialmente niñas de la ciudad se integren a estos espacios”.

Mientras que Sergio Chiban manifestó que “En nombre de la Liga Salteña de Fútbol estamos agradecidos profundamente a la Intendenta Bettina Romero por su voluntad y decisión de estar cerca de los clubes brindándonos su apoyo y cooperación ”.

Y finalizó diciendo Chiban que “Es muy importante poder contar con la colaboración del Municipio en esta etapa de pandemia. Nosotros seguiremos trabajando para mejorar nuestras instituciones porque permiten la contención, la integración de las familias salteñas con el espíritu de competencia  que tiene el fútbol organizado”.

Cabe destacar que el convenio entre la Liga Salteña de Fútbol y la Municipalidad de la Ciudad de Salta tendrá la colaboración de asistencias y auditorias en proyectos de obras de ingeniería y arquitectura, asesoramientos en sistemas de riesgo, nivelaciones, mano de obra para refacciones menores como así también en instalaciones eléctricas.

Además, establece que la comuna podrá brindar apoyo técnico y maquinarias para realizar obras o tareas de mantenimiento, siempre y cuando no estén ocupadas en las distintas actividades de la Municipalidad.

La intención común es canalizar y organizar las numerosas solicitudes de asistencia y ayuda que en forma reiterada las instituciones deportivas acercan a la Municipalidad.

Participaron de la firma: el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini; la Secretaria de Juventud y Deportes, Manuela Arancibia; el subsecretario de Deportes Federico Nioi y el subsecretario de Renovación Urbana, Federico Casas.